Substack, otra herramienta que ‘canibaliza’ el negocio tradicional de los medios
Muy interesante esto de Enrique Dans sobre el crecimiento de las newsletter de Substack. Yo…
Muy interesante esto de Enrique Dans sobre el crecimiento de las newsletter de Substack. Yo…
Es sólo ahora, que hemos visto que se acaba el sistema tradicional basado en la publicidad, cuando hemos despertado como sector y nos hemos dado cuenta de que necesitamos recuperar la confianza de los ciudadanos para, a partir de ahí, explorar modelos de negocio sostenibles que permitan afianzar un mercado de medios sano y enérgico.
Los compañeros del campus universitario de EUSA Sevilla me pidieron que respondiera en vídeo a…
Los medios busca nuevos modelos más centrados en el pago por las noticias y menos en una publicidad que se traslada ya a redes sociales y motores de búsqueda
Los medios ya no pueden esperar más para cambiar sus estrategias de negocio. El tiempo se les acaba
Las empresas ya no pueden comunicar cómo antes. Se tienen que adaptar al nuevo ecosistema digital.
Los periódicos de papel suponen un anacronismo en un mundo digital en el que los…
Análisis de la estrategia de diversificación y transformación del grupo editorial Vocento.
Un catálogo de propuestas para que los medios no dependan de Google y de Facebook.
Una defensa, desde la honestidad y el rigor, de la profesión de consultor y relaciones públicas
The New York Times es la referencia que todos citamos para hablar de la transformación de la industria del periodismo. Su ejemplo vale para mucho,pero no para todo.
La tecnología lo cambia todo. O nos aclimatamos, o nos ‘aclimorimos’.
Los medios asumen que los paywalls son esenciales en su nueva arquitectura de ingresos
El periodismo necesita el compromiso de sus lectores para su supervivencia.
Los medios se enfrentan a un doble desafío: el cambio digital en plena era de explosión de industrialización de las noticias falsas
No cabe otra que seguir probando y equivocándose hasta encontrar el modelo de negocio que opermita seguir financiando el periodismo
El maestro de periodistas Juan Cruz disecciona los males del periodismo y las dificultades inmensas que afronta uno de los oficios más apasionantes que podamos conocer.
El periodismo necesita menos plañideras y más gente dispuesta a aceptar y abrazar los cambios.
La innovación en el periodismo no es ninguna moda; es una necesidad, y acuciante.
Los periódicos acostumbran a rediseñar sus formatos de papel para remontar sus ventas, pero su problema no es de diseño, sino de producto.
The Times se apea de la guerra de las actualizaciones. La medida es discutible en plena era de las noticias en tiempo real, pero guarda una cierta coherencia como estrategia de contenidos y de negocio.
The Guardian anuncia despidos y recortes. El paradigma del periodismo en abierto y gratuito se tambalea. Sus mentores se han cansado de perder dinero.
Los periodistas nos quejamos demasiado. ¿No sería mejor parte del tiempo en el que nos lamentamos a buscar salidas a nuestros problemas?