La aversión a los medios de los populistas de banda ancha
Si hay algo que une a populistas de izquierda y de derecha, aparte de su simplismo argumental, es su aversión a los medios de comunicación.
Si hay algo que une a populistas de izquierda y de derecha, aparte de su simplismo argumental, es su aversión a los medios de comunicación.
Es muy importante que los lectores se comprometan a pagar por las noticias, pero éste no es el único camino para que los medios generen ingresos
Los directores de periódicos asumen que las presiones van en el cargo, pero es difícil soportarlas cuando tu modelo de negocio y editorial se hunde.
Una defensa, desde la honestidad y el rigor, de la profesión de consultor y relaciones públicas
Podemos navega bien en la tensión. Lo demuestra una vez más con la fractura que ha provocado en el periodismo tras haber sido denunciado por coacciones y amenazas.
Podemos tiene derecho a saber de qué le acusa la APM, pero ya ha dado muestras de entender muy mal la crítica periodística.
Los ciudadanos también tienen su cuota de culpa en la falta de credibilidad de las noticias. Nos creemos lo que nos queremos creer.
Nos ha dado por rebautizar lo que ya tenía nombre. Ahora, a las mentiras, las intoxicaciones y a las infamias prefabricadas, los periodistas las llamamos posverdad.
Trump parece decidido a usar Twitter como su nuevo canal oficioso. No sólo no quiere a los periodistas; ahora no quiere ni que se le acerquen.
Facebook es ya el mayor periódico de la historia del mundo. Ahora le toca cuidar el patrimonio más preciado de los periódicos: su credibilidad.
Los periodistas competimos en nueva guerra, la guerra de la atención. Cuidado con lo que hacemos para captarla, que se nos puede volver en contra.
Nos hemos entretenido tanto buscando el Santo Grial del modelo de negocio que salvará el periodismo, que se nos ha olvidado que sólo la calidad puede combatir la epidemia de periodismo pop que estamos soportando.
La publicidad invasiva es un problema, pero no el principal, que es cómo adaptarse a un mundo en el que las noticias circulan por las redes y los motores de búsqueda y se consume preferentemente en los móviles.
Juan Carlos Blanco Hablamos de la muerte de los periódicos de papel. Hablamos hasta agotarnos….