Si te quieres informar, no te quedes en Tik Tok
Es de una ignorancia supina pensar que se puede estar más o menos informado (y formado) sólo viendo memes y vídeos hasta que se nos acaba la batería del móvil.
Es de una ignorancia supina pensar que se puede estar más o menos informado (y formado) sólo viendo memes y vídeos hasta que se nos acaba la batería del móvil.
En el futuro, habrá que picar más piedra informativa y luchar lector a lector y habrá que desechar tanto ‘SEO mortadela’ como el que ahora estamos viendo. A cambio, también la mayoría de ellos podrá volver a hacer un periodismo…por el que alguien esté dispuesto a pagar por él.
No cometo ningún pecado de spoiler si os digo que lo mas inquietante de esta película es que el retrato histérico y frívolo que hace no está basado en hechos reales, pero casi que podría serlo pese a lo surrealista del guión.
Este parque temático destinado a la conversación sin barreras, un Disneyland de la comunicación interpersonal que destrozó el modelo de las llamadas de teléfono y los mensajes de voz de pago, va camino de transformarse en un barrio ingobernable cuyos problemas no se resolverán limitándose a salirse de los grupos de whatsapp o desinstalando la aplicación.
Es sólo ahora, que hemos visto que se acaba el sistema tradicional basado en la publicidad, cuando hemos despertado como sector y nos hemos dado cuenta de que necesitamos recuperar la confianza de los ciudadanos para, a partir de ahí, explorar modelos de negocio sostenibles que permitan afianzar un mercado de medios sano y enérgico.
Los compañeros del campus universitario de EUSA Sevilla me pidieron que respondiera en vídeo a…
Los medios vitales se caen, víctimas de su propio modelo de negocio, dependiente de las grandes plataformas como Google y Facebook.