Si te quieres informar, no te quedes en Tik Tok
Es de una ignorancia supina pensar que se puede estar más o menos informado (y formado) sólo viendo memes y vídeos hasta que se nos acaba la batería del móvil.
Es de una ignorancia supina pensar que se puede estar más o menos informado (y formado) sólo viendo memes y vídeos hasta que se nos acaba la batería del móvil.
A no mucho tardar, vamos a encontrarnos con una nueva generación de medios puestos en pie por periodistas que van a preferir liderar sus propias organizaciones de noticias antes que seguir ejerciendo de redactores o directivos de compañías que se pliegan hasta niveles exagerados, casi que de bandera blanca y rendición, ante los poderes políticos y económicos de sus territorios.
Quienes leen este blog saben que llevo tiempo defendiendo que si queremos una prensa que…
En muchas ocasiones, cuando se habla de las innovaciones en el mundo del periodismo y la comunicación, terminamos cayendo en lugares comunes, en clichés y en ideas preconcebidas.
Los directores de periódicos asumen que las presiones van en el cargo, pero es difícil soportarlas cuando tu modelo de negocio y editorial se hunde.
Un catálogo de propuestas para que los medios no dependan de Google y de Facebook.
Los periodistas son los primeros interesados en combatir las fake news, ‘fábricas’ de desconfianza.
Los medios vitales se caen, víctimas de su propio modelo de negocio, dependiente de las grandes plataformas como Google y Facebook.
Sólo un periodismo que vuelva a ser útil podrá sobrevivir en el nuevo entorno digital
Las Administraciones no están para tapar los agujeros de las cuentas de resultados de los medios.
Recibimos una oferta infinita de noticias, pero, sorprendentemente, nos falta información
Los medios están obsesionados con crear comunidades en torno a sus marcas, pero los ciudadanos son cada día más errantes digitales poco dispuestos a vincularse a marca alguna
El ambiente crispado de las redes sociales aumenta la sensación aumenta hasta niveles asfixiantes.
Los medios vuelven a virar en su carrera precipitada por la viabilidad después de abrazarse a Google y a Facebook. ¿Y ahora a qué se pueden aferrar?
Facebook y Google se hartan de afirmar que quieren ser aliados de los medios, pero, a la misma vez, se quedan con sus negocios
La credibilidad y la confianza de las marcas periodísticas aumenta conforme crece también el volumen del tráfico de las mentiras
Que haya medios fuertes es tarea de todos, no sólo de los periodistas.
Si queremos medios serios y comprometidos, hacen falta también audiencias serias y comprometidas
Queda bien decir que los medios y la audiencia preferimos la calidad a la viralidad, pero las audiencias no confirman esta afirmación.