Nos encanta decir que sólo leemos noticias de interés público y vemos documentales de calidad, pero la realidad desmiente nuestras palabras.
Etiqueta: noticias
Confesadlo: ustedes también habéis retuiteado a Eduardo Inda
Los ciudadanos también tienen su cuota de culpa en la falta de credibilidad de las noticias. Nos creemos lo que nos queremos creer.
En la era del periodista perplejo
Los periodistas vivimos en un sobresalto permanente, atentos a un aluvión de innovaciones, pero sin la certeza de cómo seguiremos siendo útiles en la nueva industria del periodismo
El cambio del Washington Post: una cuestión de talento, de liderazgo…y de dinero, de muchísimo dinero
El Washington Post está acometiendo con éxito su transformación digital gracias al liderazgo de Jeff Bezos, pero también gracias a su paciencia…y a su dinero.
Zuckerberg y los problemas del mayor periódico de la historia: el ‘Facebook Times’
Facebook es ya el mayor periódico de la historia del mundo. Ahora le toca cuidar el patrimonio más preciado de los periódicos: su credibilidad.
La gota malaya de los socios de eldiario.es
Una cosa es tener potenciales suscriptores y otra es tenerlos de verdad. Y encima, que paguen para que todos puedan leer el medio. El diario lo ha logrado.
Nadia, el periodismo y el espectáculo de la verdad
Seamos sinceros. Los periodistas también nos dejamos llevar por nuestras emociones. A veces, se nos nubla la mirada crítica y fallamos. Ha pasado en este caso y volverá a pasar.
El EGM, las audiencias de los periódicos y la mudanza digital
El EGM no demuestra que los grandes periódicos se desplomen. Lo que demuestra es que se desploma el modelo de negocio basado en la distribución industrial de las noticias en formato papel. Nada más.
¡Más madera, periodistas, que necesitamos clicks¡
Los periodistas competimos en nueva guerra, la guerra de la atención. Cuidado con lo que hacemos para captarla, que se nos puede volver en contra.
“Facebook, tenemos un problema: las noticias falsas”
La polémica de Trump y las noticias falsas le estalla a Facebook. Zuckerberg asume la primera gran crisis de credibilidad de su red social
¿Y por qué demonios nos van a pagar a los periodistas por las noticias?
Los medios tienen que repensar su modelo de negocio. A lo mejor ya no se pueden empecinar en vender el producto como antes. A lo mejor el ‘cliente’ sólo pagará si les ofreces otros servicios que no son sólo las noticias.
Google, Facebook y la publicidad que ya no volverá a los medios
Google y Facebook dan audiencia a los medios a cambio de sus contenidos, pero ni quieren ni pueden garantizarles que harán de verdad negocio en sus plataformas.
El NO ejemplo del New York Times
The New York Times ha logrado un millón y medio de suscripciones digitales, pero no puede ser una referencia para los demás por la sencilla razón de que los demás…no son el New York Times.
Los periodistas ante la ‘tormenta perfecta’
Los expertos advierten de la llegada de una nueva tormenta de ‘destrucción creativa’ para la industria del periodismo. ¿Qué hacemos para soportarla?
¿Se quieren convertir los grandes periódicos en cadenas de televisión?
La carrera por adaptarse a los nuevos hábitos de consumo hace que grandes periódicos terminen montando televisiones con parrilla en las redes sociales.
¿Queréis un caso de éxito en periodismo? WeblogsSL
Weblogs se ha consolidado como una de las grandes del sector de los medios en español con un modelo de negocio adaptado a los nuevos hábitos de consumo de los lectores y a los anunciantes.
Periodismo y postureo
Los periodistas tenemos que adaptarnos a las nuevas realidades, pero sin caer en el papanatismo de creer que cualquier ‘nueva’ herramienta representa el advenimiento de un nuevo tiempo para la humanidad.
¿Y si los medios sacan tajada de la guerra de Google y Facebook?
Los medios se han pasado más de una década mendigando a Google y a las redes para que les paguen por sus contenidos. Ahora éstos quieren sus noticias en sus plataformas. ¿Por qué no intentar aprovecharlo en vez de quejarse tanto?