El periodista y amigo Andrés Mellado me entrevista para Extradigital.es, un portal de noticias de…
Blog
Bezos, la Super Bowl y el precio de unas cuantas bolsas de plástico
El periodismo necesita el compromiso de sus lectores para su supervivencia.
Facebook y los medios: pan para hoy…y una guillotina para mañana
Facebook le prometió El Dorado a los medios…antes de quedarse con su negocio.
Tal vez el problema no sea Twitter sino nosotros mismos
Por nuestra naturaleza, los periodistas somos proclives a engancharnos de la peor de las maneras a una red que nos proporciona titulares sin fin.
La publicidad en los periódicos y el puritanismo de salón
No queremos pagar por los medios y luego nos rasgamos las vestiduras porque éstos venden hasta sus portadas para subsistir.
Los periodistas ante su Blade Runner
El periodismo vive una tormenta perfecta, pero no está escrito que no se la pueda vencer.
Los periodistas no ‘sobran’
La comunicación corporativa es esencial, pero no está para sustituir al periodismo.
Las tres ansiedades del periodismo
El modelo de negocio del periodismo está en revisión. Y necesita tiempo para transformarse. El problema es cómo se ‘compra’ ese tiempo.
La paradoja del periodismo: a más noticias, menos información
Recibimos una oferta infinita de noticias, pero, sorprendentemente, nos falta información
La Vanguardia también se apunta a explorar los pagos en la red
Si queremos prensa de calidad, lo que toca es pagarla. No hay más.
Atrapados por los algoritmos
No podemos seguir agarrándonos a un modelo que se basa en publicar noticias al peso para cazar millones de clicks.
Periodismo homeopático
¿Por qué pese a tener la mayor oferta informativa de la historia sólo leemos aquéllo con lo que estamos de acuerdo? Porque preferimos seguir instalados en nuestras burbujas endogámicas
En busca de los errantes digitales
Los medios están obsesionados con crear comunidades en torno a sus marcas, pero los ciudadanos son cada día más errantes digitales poco dispuestos a vincularse a marca alguna
Periodismo entre borrascas
Los medios se enfrentan a un doble desafío: el cambio digital en plena era de explosión de industrialización de las noticias falsas
Cuando los Torquemadas se hacen con las redes sociales
El ambiente crispado de las redes sociales aumenta la sensación aumenta hasta niveles asfixiantes.
El gran arrepentimiento de los medios
Los medios vuelven a virar en su carrera precipitada por la viabilidad después de abrazarse a Google y a Facebook. ¿Y ahora a qué se pueden aferrar?
El Post y la nostalgia por un periodismo…que no ha desaparecido
Es legítimo añorar otros tiempos, pero el periodismo no está en extinción, sino en transformación
Facebook se divorcia de los medios (y no hay vuelta atrás)
Facebook abandona los medios después de haberlos usado para alimentar de contenidos la plataforma. Un golpe que tal vez sea una oportunidad para esos mismos medios
A las noticias falsas no se las combate sólo con leyes
Las leyes pueden hacer poco o nada para luchar contra la lacra de las fake news, pero hay herramientas para arrinconarlas.
Facebook y Google: ¿amigos o vampiros?
Facebook y Google se hartan de afirmar que quieren ser aliados de los medios, pero, a la misma vez, se quedan con sus negocios