Las empresas van a tener que obsesionarse con transmitir credibilidad, autenticidad y compromiso.
Blog
Nadie dijo que dar una rueda de prensa fuera fácil
Las ruedas de prensa pueden llegar a ser muy traicioneras incluso si se preparan. No hay que exponer demasiado a los no profesionales de la comunicación
Los tres caminos de la industria del periodismo para después de la pandemia
La industria periodística vive una nueva vuelta de tuerca a su situación de crisis. Toca buscar nuevos caladeros de negocio.
¿De verdad que las empresas pueden no comunicar en una situación de crisis?
Las empresas no se pueden permitir el lujo de no adoptar una estrategia de comunicación. Y en situaciones excepcionales, menos aún.
Los medios, también en alerta roja por el coronavirus
Exigimos a los medios al 200% en sus esfuerzos por informar sobre el coronavirus, pero los medios no saben ya cómo financiarse
El coronavirus y la reputación de los políticos…y de las empresas
En el caso de las grandes empresas, quizás algunas no se estén dando cuenta de que, en esta situación tan excepcional que estamos viviendo, los ciudadanos no sólo les exigen que mantengan sus cuentas de resultados a toda costa, que es su deber, sino también que muestren empatía y un compromiso con la comunidad que vaya más allá del mero cumplimiento de las directrices que les ordenen las Administraciones.
Qué se nos debe pedir a los periodistas (y a los opinadores) en esta crisis del coronavirus
Aparte de ser juiciosos y útiles, los periodistas tenemos que centrarnos en desmontar los cientos de bulos que nos están invadiendo en esta crisis
Algunas consideraciones sobre la comunicación en la crisis del coronavirus
Sanidad está cumpliendo con las ‘recetas’ de una comunicación de crisis de esta extraordinaria magnitud. Comete errores, pero, ¿quién no los tendría en estas circunstancias?
Los periódicos y el milagro de la multiplicación de los peces, los panes y las suscripciones
Es muy importante que los lectores se comprometan a pagar por las noticias, pero éste no es el único camino para que los medios generen ingresos
Cómo se entiende ahora qué es y para qué sirve una buena reputación
Algunas consideraciones sobre el ensayo de Pau Solanillas sobre la importancia de la reputación para enfrentarse a los nuevos desafíos de las sociedades modernas
El nuevo mantra de la industria periodística: menos ‘lectores’ y más suscriptores
Los medios busca nuevos modelos más centrados en el pago por las noticias y menos en una publicidad que se traslada ya a redes sociales y motores de búsqueda
¿Qué pueden hacer los medios de comunicación para sobrevivir?
Los medios ya no pueden esperar más para cambiar sus estrategias de negocio. El tiempo se les acaba
Siete recomendaciones para ponerte a trabajar cuanto antes en tu marca personal
Una buena marca personal es clave para transmitir confianza…y para destacarse sobre los demás.
Las noticias falsas se merecen una declaración de estado de emergencia
La posverdad le está metiendo una paliza a la verdad. Las noticias falsas contaminan el debate público. ¿Tiene solución? ¿Qué podemos hacer?
¿Les seguimos llamando periódicos a las empresas suscriptoras de noticias?
Los periódicos cambian de modelo: ya no quieren lectores; quieren suscriptores.
Ocho consejos para manejarte en una crisis de reputación
Hay muchas maneras de enfrentarse a una crisis de reputación, pero lo importante es cumplir con algunos principios básicos que no hay que olvidar…jamás
Ni les llaméis muros de pago ni les riñáis a vuestros lectores
Si queremos que los lectores paguen por el periodismo, es mejor buscar su complicidad que quejarse continuamente porque no quieren pasar por caja
Cómo combatir el miedo escénico
Para hablar bien en público, primero hay que saber qué se quiere decir y porqué. Primero fabrica las ideas y luego ordénalas.
Greta y los claroscuros
Greta Thurnberg entiende los resortes de la comunicación emocional y los aplica para una causa global.
Teoría del indignado perpetuo
Se ha extendido por todas las capas de la sociedad una nueva tipología de prohibicionista…
Las víctimas de la ‘infoxicación’ informativa
En esta era de ruido y saturación, más información no equivale a estar informados.
Una oportunidad (y es seria) para la prensa local
Los medios locales son actores de referencia en sus comunidades y, por tanto, tienen más valor para sus usuarios que la mayoría de los medios generalistas.
Los medios se fijan en el potencial comercial de los podcast;
La innovación periodística está llegando con los nuevos soportes de voz (podcast y altavoces inteligentes)
Menos ‘SEO cost’ y más ganarse la confianza de los lectores
Los medios tienen que hacer SEO, pero sobre todo tienen que centrarse en ganarse la confianza de sus lectores.
O comunicas…o alguien comunicará por ti
Las empresas ya no pueden comunicar cómo antes. Se tienen que adaptar al nuevo ecosistema digital.
Once pasos para comunicar con las emociones
Un análisis de las estrategias de comunicación emocional que propone el experto Eduardo Lazcano.
Periodismo subvencionado
Os paso por aquí una nueva colaboración en Extradigital.es donde analizo pros y contras en…
Diez consejos para comunicar en la era de las ‘empresas Zuckerberg’
Las reglas de la comunicación tradicional para las empresas también se han roto y hay que aprender a navegar por nuevos canales y lenguajes. Aquí os paso algunas recomendaciones para no perderos en el intento.
Cómo se hace ahora dinero en la industria de los medios y el periodismo
Los medios están cambiando el chip. Para ganar dinero, ya no basta sólo con ser medios que producen noticias a cambio de publicidad o del pago directo por sus contenidos
Una docena de ideas para comunicar una idea
Las ideas no vienen solas. Hay métodos para trabajar una buena estrategia de comunicación y un discurso