Si quieres una democracia fuerte, suscríbete a los periódicos
En esto de hablar de los medios, casi nadie se ahorra las sentencias y los…
En esto de hablar de los medios, casi nadie se ahorra las sentencias y los…
La evolución en la ‘experiencia de usuario’ de Facebook ha sido la de quien pensaba que iba a una reunión de amigos y cuando llegaba al sitio, se encontraba con que el local era un tugurio colmado de estafadores, vendedores de crecepelos 4-0. y anunciantes de todo a cien. Una teletienda infinita donde te sientes atrapado en un bucle de anuncios horteras y vídeos de programas de televisión con los que pretenden atrapar tu atención hasta que se te caigan los ojos de sueño.
El cierre de contenidos es inevitable y razonable, pero dejará ‘daños colaterales’.
No podemos pretender no pagar por los periódicos y quejarnos también de que lleven publicidad. ¿De qué van a vivir?
La industria periodística vive una nueva vuelta de tuerca a su situación de crisis. Toca buscar nuevos caladeros de negocio.
Los medios busca nuevos modelos más centrados en el pago por las noticias y menos en una publicidad que se traslada ya a redes sociales y motores de búsqueda
Los periódicos cambian de modelo: ya no quieren lectores; quieren suscriptores.
Los medios están cambiando el chip. Para ganar dinero, ya no basta sólo con ser medios que producen noticias a cambio de publicidad o del pago directo por sus contenidos
Los periódicos de papel suponen un anacronismo en un mundo digital en el que los…
Un catálogo de propuestas para que los medios no dependan de Google y de Facebook.
La idea del quiosco digital de noticias siempre ha sido muy atractiva para todo el sector periodístico. El problema es que los lectores no comparten para nada ese entusiasmo
Los medios asumen que los paywalls son esenciales en su nueva arquitectura de ingresos