¿Deben convertirse los medios de comunicación en empresas de servicios?
Los medios sólo sobrevivirán si son útiles a la comunidad a la que prestan su servicio
Los medios sólo sobrevivirán si son útiles a la comunidad a la que prestan su servicio
Los medios se han rendido a las redes sociales, pero éstas ‘esconden’ una trampa
La publicidad invasiva es un problema, pero no el principal, que es cómo adaptarse a un mundo en el que las noticias circulan por las redes y los motores de búsqueda y se consume preferentemente en los móviles.
The Times se apea de la guerra de las actualizaciones. La medida es discutible en plena era de las noticias en tiempo real, pero guarda una cierta coherencia como estrategia de contenidos y de negocio.
The Guardian anuncia despidos y recortes. El paradigma del periodismo en abierto y gratuito se tambalea. Sus mentores se han cansado de perder dinero.
El periodismo no es ‘hacer contenidos’. Intentemos no confundir a quienes nos leen
El Congreso de periodismo de Huesca es un ejemplo de apuesta por la transformación de los medios, pero no se libra de las discusiones sobre los temas ‘eternos’ de la profesión.
La vuelta de tuerca en la transformación digital de El País aventura lo que puede pasar, ya más pronto que tarde: el fin de algunas de las ediciones impresas de los grandes buques mediáticos.
El buenismo no logrará frenar a los bloqueadores de anuncios en los medios. Hacen falta propuestas más creativas para sortear el desafío.
Juan Carlos Blanco Hablamos de la muerte de los periódicos de papel. Hablamos hasta agotarnos….
Los periodistas nos quejamos demasiado. ¿No sería mejor parte del tiempo en el que nos lamentamos a buscar salidas a nuestros problemas?