Estrenando podcast de ‘El Post Blanco’
Hoy estamos de estreno en El Post Blanco. Primera entrega de podcast, con un repaso…
Hoy estamos de estreno en El Post Blanco. Primera entrega de podcast, con un repaso…
Una defensa, desde la honestidad y el rigor, de la profesión de consultor y relaciones públicas
El lenguaje determina la realidad. Si defendemos un discurso público sano y honesto, mejoraremos nuestra democracia
Juan Carlos Blanco Esta semana he escrito en Extradigital sobre la llegada de los muros…
Los periodistas son los primeros interesados en combatir las fake news, ‘fábricas’ de desconfianza.
Enlazo en el blog mi primera colaboración con extradigital.es, un portal de noticias especializado en…
Los medios vitales se caen, víctimas de su propio modelo de negocio, dependiente de las grandes plataformas como Google y Facebook.
La idea del quiosco digital de noticias siempre ha sido muy atractiva para todo el sector periodístico. El problema es que los lectores no comparten para nada ese entusiasmo
Facebook ha ‘demostrado’ que puede poner y quitar presidentes haciendo de su muro un territorio plagado de noticias falsas. Y le preocupa que se extienda la idea de que hace poco o muy poco para combatirlas.
The New York Times es la referencia que todos citamos para hablar de la transformación de la industria del periodismo. Su ejemplo vale para mucho,pero no para todo.
El poder de las plataformas sociales ya es mayor que el de muchos países. ¿Quién y cómo se controlarán?
La transparencia vale para todos. Cuantas más puertas abiertas, mejor.
El trazo grueso y primario es muy tentador para los políticos cortoplacistas
La tecnología lo cambia todo. O nos aclimatamos, o nos ‘aclimorimos’.
La red social de Palo Alto llega a tifus los escenarios. Zuckerberg es el mayor editor de la historia de la humanidad.
Sólo un periodismo que vuelva a ser útil podrá sobrevivir en el nuevo entorno digital
Las Administraciones no están para tapar los agujeros de las cuentas de resultados de los medios.
Los medios asumen que los paywalls son esenciales en su nueva arquitectura de ingresos
Las plataformas se quedaron con los datos que antes tenían los medios. Ahora quieren quedarse con su principal fuente de ingresos: la publicidad.
Los periodistas debemos dar menos lecciones y menos espectáculo: mejor aportar contexto para serles útiles a los ciudadanos.