Autor: El post blanco

Valdano, el dueño de Zara y la tribu de los hooligans

26/01/2021

Las plataformas alimentan el tribalismo al permitir la difusión masiva que contenidos que incitan a la confrontación, el odio o la deshumanización de los adversarios políticos, sociales y económicos y las ponen ante el ejemplo de su responsabilidad o, en este caso, de su irresponsabilidad.

El ‘síndrome de Greta’ en la comunicación de las empresas

20/01/2021

La reputación no se adquiere con una, dos o tres acciones de marketing o de comunicación, por muy atractivas o impactantes que éstas sean. Ni tampoco se trata de un acto de fe. Esto no va de firmar una declaración de responsabilidad ni de pedir la entrada en un club de solidarios en busca de alguna causa a la que adherirse para quedar bien ante los demás.

cnn.com

El despotismo nada ilustrado de Facebook

18/01/2021

Facebook, símbolo de una conversación social libre y sin barreras de entrada que favorecería el conocimiento de las personas, ha permitido en demasiadas ocasiones un uso bastardo y torticero de esa libertad, convirtiéndola en un pastiche amoral y cruel donde han sobresalido oportunistas de todo pelaje dispuestos a aprovechar las ventanas de estas plataformas.

La mala prensa de la prensa

20/12/2020

Es sólo ahora, que hemos visto que se acaba el sistema tradicional basado en la publicidad, cuando hemos despertado como sector y nos hemos dado cuenta de que necesitamos recuperar la confianza de los ciudadanos para, a partir de ahí, explorar modelos de negocio sostenibles que permitan afianzar un mercado de medios sano y enérgico.

2020: el año en el que sí triunfó la conspiranoia

20/12/2020

No hay una pandemia de conspiranoicos, esotéricos, nacionalistas de todo pelaje, extremistas hiperventilados y populistas de derechas y de izquierdas que estén dominando el mundo. Y si pensáramos eso, seguramente nosotros también estaríamos ejerciendo de terraplanistas de salón. Pero no se debe minusvalorar este fenómeno,

Por qué tenemos que frenar a los caudillos de internet

14/12/2020

Las plataformas diseñan sus espacios para hacerlos cada día más adictivos para cuanta más gente, mejor, incluso a costa de convertir sus recintos digitales en parques temáticos donde se devuelve a los corrales el pensamiento crítico y complejo y se abren las puertas a todos los excesos imaginables.

¿Te irías de Twitter con un millón de seguidores?

02/11/2020

Yo soy un adicto a Twitter, pero le entiendo. Es más, como le sigo y he leído en más de una ocasión algunos de los comentarios que le dedican, a veces he llegado a pensar que Maldini está tardando demasiado en mandar muy lejos a todos estos tarados que se dedican a derramar su bilis en las redes como si no hubiera un mañana.

Las agencias de comunicación buscan nuevos caladeros de negocio

19/10/2020

Las agencias han dejado atrás nomenclaturas del pasado para dedicarse a cuidar a sus clientes con estrategias 360 que van mucho más allá de la gestión tradicional de una cuenta de comunicación para adentrarse en aspectos que están más ligados con el fortalecimiento de la imagen de la marca y de su reputación y hasta con la búsqueda de oportunidades de negocio.

El coronavirus y la reputación de los políticos…y de las empresas

19/03/2020

En el caso de las grandes empresas, quizás algunas no se estén dando cuenta de que, en esta situación tan excepcional que estamos viviendo, los ciudadanos no sólo les exigen que mantengan sus cuentas de resultados a toda costa, que es su deber, sino también que muestren empatía y un compromiso con la comunidad que vaya más allá del mero cumplimiento de las directrices que les ordenen las Administraciones.