Una oportunidad (y es seria) para la prensa local
Los medios locales son actores de referencia en sus comunidades y, por tanto, tienen más valor para sus usuarios que la mayoría de los medios generalistas.
Los medios locales son actores de referencia en sus comunidades y, por tanto, tienen más valor para sus usuarios que la mayoría de los medios generalistas.
La innovación periodística está llegando con los nuevos soportes de voz (podcast y altavoces inteligentes)
Los medios tienen que hacer SEO, pero sobre todo tienen que centrarse en ganarse la confianza de sus lectores.
Las empresas ya no pueden comunicar cómo antes. Se tienen que adaptar al nuevo ecosistema digital.
Un análisis de las estrategias de comunicación emocional que propone el experto Eduardo Lazcano.
Os paso por aquí una nueva colaboración en Extradigital.es donde analizo pros y contras en…
Las reglas de la comunicación tradicional para las empresas también se han roto y hay que aprender a navegar por nuevos canales y lenguajes. Aquí os paso algunas recomendaciones para no perderos en el intento.
Los medios están cambiando el chip. Para ganar dinero, ya no basta sólo con ser medios que producen noticias a cambio de publicidad o del pago directo por sus contenidos
Las ideas no vienen solas. Hay métodos para trabajar una buena estrategia de comunicación y un discurso
Los periódicos de papel suponen un anacronismo en un mundo digital en el que los…
Os paso por aquí la segunda entrega del podcast de El Post Blanco, un programa…
He escrito en el portal de tecnología Nobbot, de Orange, sobre la relación errática y…
Los directores de periódicos asumen que las presiones van en el cargo, pero es difícil soportarlas cuando tu modelo de negocio y editorial se hunde.
Análisis de la estrategia de diversificación y transformación del grupo editorial Vocento.
Las empresas de comunicación también tienen que adaptarse a las nuevas reglas del juego digital
Un catálogo de propuestas para que los medios no dependan de Google y de Facebook.
Juan Carlos Blanco Esta pasada semana me hacía eco en mi colaboración en Extradigital.es de…
No podemos quedarnos quietos mientras nos inundan de noticias falsas. Se puede combatirlas.
Hoy estamos de estreno en El Post Blanco. Primera entrega de podcast, con un repaso…
Una defensa, desde la honestidad y el rigor, de la profesión de consultor y relaciones públicas
El lenguaje determina la realidad. Si defendemos un discurso público sano y honesto, mejoraremos nuestra democracia
Juan Carlos Blanco Esta semana he escrito en Extradigital sobre la llegada de los muros…
Los periodistas son los primeros interesados en combatir las fake news, ‘fábricas’ de desconfianza.
Enlazo en el blog mi primera colaboración con extradigital.es, un portal de noticias especializado en…
Los medios vitales se caen, víctimas de su propio modelo de negocio, dependiente de las grandes plataformas como Google y Facebook.
La idea del quiosco digital de noticias siempre ha sido muy atractiva para todo el sector periodístico. El problema es que los lectores no comparten para nada ese entusiasmo
Facebook ha ‘demostrado’ que puede poner y quitar presidentes haciendo de su muro un territorio plagado de noticias falsas. Y le preocupa que se extienda la idea de que hace poco o muy poco para combatirlas.
The New York Times es la referencia que todos citamos para hablar de la transformación de la industria del periodismo. Su ejemplo vale para mucho,pero no para todo.
El poder de las plataformas sociales ya es mayor que el de muchos países. ¿Quién y cómo se controlarán?
La transparencia vale para todos. Cuantas más puertas abiertas, mejor.