Soy un adicto a las redes sociales y en general al consumo de la pantalla…
Blog
¿Quiénes presionan más a los periodistas? ¿Los políticos, las empresas o los propios lectores?
Los periodistas viven hoy en día sorteando las minas que les ponen sus adversarios y enemigos, sus lectores y sus suscriptores y también esa nueva estirpe lectora que se agrupa en el epígrafe de comentaristas perpetuos de todo lo que escriban a través de una red social, analistas de sofá que entregan su vida a descubrir las contradicciones de todo aquel periodista que se asome por sus predios.
Un método para escribir mejor
Redactar un texto con un mínimo estándar de calidad no es fácil. Pero mejorarlo no…
Instagram no quiere que la acusen de impulsar la adicción a su red social
Una compañía como la de Zuckerberg ya no puede permitirse ser tan reactiva y por eso mueve ficha. antes de que se la muevan Su displicencia anterior y la soberbia con la que despachaba las denuncias sobre los abusos que se cometían en redes como Facebook (Cambridge Analítica) son impensables a día de hoy.
Los periodistas ‘colonizan’ Linkedin
Un artículo en The Fix sostiene que muchos periodistas se han dado cuenta de que…
¿Podemos seguir celebrando debates electorales con formatos del ‘Cuéntame’?
Un artículo que firma en el País Beatriz Gallardo sobre la caducidad de los formatos…
Cuatro consejos para seguir disfrutando con Twitter
Recuerda que está muy bien echarle un vistazo a Twitter o consultarlo de vez en cuando, pero no hace falta vivir en Twitter. Sal a la calle, ten más vida real y verás que hay gente que es capaz de vivir sin estar enganchado 24 ´horas al día a una pantalla.
Cómo abusan las tecnológicas de todos nosotros
Acabo de leer el ensayo de Shoshana Zuboff sobre ‘La era del capitalismo de la…
Recuerda cuando hables en público que no has venido a este mundo a sufrir
A menudo me preguntan sobre el miedo a hablar en público y suelo responder que…
Más algoritmos no significa menos emociones
En la era del Data, los seres humanos también cuentan. Y los seres humanos no se mueven por cifras, sino por emociones.
Las seis palabras malditas de la marca personal
Si no comunicamos lo que hacemos, pocos podrán saber del valor que les podemos aportar. Nadie va a venir a buscarnos por un acto de fe.
Los paracaidistas de la comunicación
Una estrategia de comunicación parte de una metodología y de un discurso, pero sólo será eficaz si se adapta al terreno que pisa, entiende qué necesita realmente un cliente y habla su lenguaje.
Somos profesionales 6.0. (nos guste…o no nos guste)
Del mismo modo que pocos van al dentista cuando las encías están en perfecto estado de revista, también muy pocos se acuerdan de la comunicación cuando las cuentas de resultados se publican en días de vinos y de rosas.
Siete cosas que debes tener en cuenta para comunicar tu marca
La oferta se multiplica hasta el infinito. Podemos comunicar por multitud de canales y marcar la conversación desde los medios propios. Pero los medios ‘tradicionales’ siguen marcando la conversación. Si aparte de contar algo, quieres prescribir y quieres influir, no te olvides ni por un momento. 🗞
¿Estás seguro de que quieres una estrategia de comunicación?
O se trabaja a largo plazo y con una cierta constancia o es muy difícil que funcione. Y os aseguro que en este terreno, como en tantos otros, no es fácil perseverar. Muchas empresas e instituciones empiezan con fuerza porque piensan que «algo hay que hacer», pero luego su esfuerzo se diluye en el día a día, entre otras razones, porque la inercia se traga sus buenas intenciones.
Los nuevos ‘riders’ tienen un micrófono y son millonarios, pero sólo en seguidores
Hoy en día, muchos creadores de contenidos son ‘riders’ que cambian la bicicleta por el micrófono y la pantalla y que tienen menos ingresos y derechos laborales que los personajes de las novelas de Charles Dickens.
Algunas ideas sobre las ‘campañas conectadas’ de Xavier Peytibi
Algunas ideas del libro ‘Las campañas conectadas. Comunicación política en campaña’ (Editorial UOC. 2019), un texto del consultor Xavier Peytibi en el que expone, con un estilo brillante y divulgativo, un buen número de ideas sobre cómo conectar con los ciudadanos en tiempos de campaña electoral.
Larga vida a la radio (pero que no se descuide…)
A la radio le han salido competidores como el podcast, pero, con todo, lo que tiene es un problema de conexión generacional y otro de encaje en una sociedad en la que se multiplican las opciones de información, ocio y entretenimiento, preferentemente a través de los canales de streaming.
Si te quieres informar, no te quedes en Tik Tok
Es de una ignorancia supina pensar que se puede estar más o menos informado (y formado) sólo viendo memes y vídeos hasta que se nos acaba la batería del móvil.
Las estrategias de comunicación no se compran en Amazon
Cada cada cliente, cada empresa, cada institución, requiere de una aproximación particular a su modo de ser y de actuar y al contexto en el que se mueva.
Las empresas periodísticas van al taller
En el futuro, habrá que picar más piedra informativa y luchar lector a lector y habrá que desechar tanto ‘SEO mortadela’ como el que ahora estamos viendo. A cambio, también la mayoría de ellos podrá volver a hacer un periodismo…por el que alguien esté dispuesto a pagar por él.
La comunicación en la era de los seres ‘Spotify’
La conversación pública se ha trasladado a las redes sociales y a los canales de mensajería y el lenguaje se ha hecho audiovisual y persigue la viralización de los contenidos con mensajes donde prevalecen las emociones sobre las razones.
Todo con tal de levantar la mano y lograr que te escuchen en medio de la cacofonía histérica de unas plataformas sociales contaminadas por la pandemia devastadora de desinformación y falsedades.
Conversando sobre una nueva estrategia de comunicación en las empresas
En esta charla organizada por la Asociación de amigos empresarios de España y celebrada en…
Cómo se trabaja la reputación de las marcas
Me preguntaba Teo León Gross en la ‘Mesa de análisis’ de Canal Sur TV por…
La consultoría de comunicación pierde sus ‘fronteras’
Los consultores seguiremos siendo cazadores de confianza en favor de nuestros clientes, pero entendiendo que el nuevo contexto obliga a una transformación que, sobre todo, es mental.
Por qué Facebook empieza a caer tan mal
Parece un atrevimiento sostener que a una empresa le va mal cuando tiene dos mil…
La reputación de los bancos. No se trata de comunicar que eres empático, sino de demostrarlo
Con ocasión del inicio de la pandemia, muchos bancos españoles aprovecharon el momento de estrés…
Periodistas ejerciendo de editores y controlando sus propios medios: ¿dónde hay que firmar?
A no mucho tardar, vamos a encontrarnos con una nueva generación de medios puestos en pie por periodistas que van a preferir liderar sus propias organizaciones de noticias antes que seguir ejerciendo de redactores o directivos de compañías que se pliegan hasta niveles exagerados, casi que de bandera blanca y rendición, ante los poderes políticos y económicos de sus territorios.
No mires arriba…si hablas de periodismo y de política
No cometo ningún pecado de spoiler si os digo que lo mas inquietante de esta película es que el retrato histérico y frívolo que hace no está basado en hechos reales, pero casi que podría serlo pese a lo surrealista del guión.
El greenwashing se nos ha ido de las manos
De un tiempo a esta parte, las empresas han hecho F-5 en sus esquemas de…